Páginas

viernes, 16 de octubre de 2015

Rafael González Serrano: Leves alas al vuelo

La brevedad es el recurso estilístico utilizado por el autor en este libro para explorar el sentido de la realidad. Así son los textos aquí reunidos: escuetos poemas –salvo la última parte– organizados de manera tan intencionada como arbitraria en cuatro partes de peculiares títulos.
Las breverías están elaboradas al modo de haikus (no denominados así al ser su temática plural y no exclusivamente referida a la naturaleza). Los duinos, de obvia resonancia elegiaca, son poemas de dos versos isosilábicos, que no entrarían en la definición típica de lo que es un pareado o un dístico. Se tratan las aladas de composiciones leves, ligeras, de cortos versos, que muestran una sensación, una observación o un concepto. Por último, los aporismos –escritos en prosa– son vástagos híbridos, puede que espurios, del apotegma y el aforismo.
Tanto la reflexión o el análisis, como el hallazgo azaroso o la sorpresa ocasional, son elementos integrantes –si bien que no exclusivos– de los textos en su vertebración. La distancia, el anhelo, los temores, el territorio del cuerpo, la identidad y sus dudas, el paso del tiempo, la naturaleza y la palabra, el antagonismo de noche y luz, las posibilidades y limitaciones del amor, en fin, la vida y la muerte, son buena parte de los temas que alimentan y constituyen los versos y las máximas de este libro.

No hay comentarios:

Publicar un comentario